Nuestra organización se dedica a abordar problemáticas específicas o globales utilizando el poder del lenguaje audiovisual y sus diversos medios de comunicación. Nos enfocamos en promover la consciencia en sus diversas dimensiones a través de la producción, adquisición y distribución de contenidos audiovisuales en una variedad de formatos y plataformas.
BOSQUES SUBMARINOS DE COQUIMBO
Microdocumental de 16 minutos que pone en evidencia la belleza, importancia y fragilidad de los ecosistemas submarinos de Coquimbo, fomentando la consciencia en torno a la naturaleza, el pensamiento y nuestra identidad. Fue realizado en colaboración con la productora Urayaku y con el apoyo del Gobierno Regional de Coquimbo, fondo de cultura “Cristian Cuturrufo”.
FICHA TÉCNICA
Tipo: Documental
Temática: Consciencia ambiental e interconexión
Género: Microdocumental holístico
Duración: 16 minutos
Realización: Urayaky y Fundación Contentes
Estado: Realizado, en exhibición.
PANCHO, UNA SERIE DE PREGUNTAS ESENCIALES
Esta serie web finalista del concurso internacional FOX, PRODUCCIONES ORIGINALES es un drama con elementos de humor negro y documental, que fusiona de manera innovadora la realidad con la ficción. En este contexto, la serie aborda temas como el exitismo, la presión social hacia los adolescentes, así́ como temas filosóficos y existenciales, relacionados con el autoconocimiento y la iluminación.
FICHA TÉCNICA
Tipo: Serie web
Temática: autoconocimiento y vocación
Género: Dramedy
Duración estimada: 12 episodios de 43 minutos c/u
Realización: Fundación Contentes
Estado: 12 guiones (primera versión, sin diálogos)
CADCON (Cartelería Digital Consciente) es una iniciativa innovadora que utiliza pantallas digitales y digital signage para exhibir contenido audiovisual diseñado con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los espectadores. El proyecto busca abordar problemáticas comunes como el estrés, la ansiedad, la tensión, el cansancio y la desconexión social a través de contenidos empáticos y accesibles, los cuales incluyen subtítulos y lenguaje de señas para garantizar que todos los públicos puedan beneficiarse de la propuesta.
FICHA TÉCNICA
Tipo: Proyecto multimedia
Temática: Uso de cartelería digital para promover mensajes de conciencia, espiritualidad y autoconocimiento.
Género: Innovación digital y arte social
Duración estimada: Variable
Realización: Fundación Contentes
Estado: Concepto y desarrollo inicial (Se realizó un catastro presencial de todos los hospitales de la región de Coquimbo con la idea de implementar este proyecto en estos recintos)
BIZ, LA ÚNICA ESPERANZA
El largometraje animado “BIZ, LA ÚNICA ESPERANZA” es una historia cargada de simbolismo y reflexión sobre la influencia humana en el mundo, así como sobre los aspectos casi imperceptibles del universo natural, representados por criaturas pequeñas como los mosquitos y las arañas. La historia sigue a Biz, una joven mosquito atrapada entre la opresión de su propia especie y la oportunidad de cambiar el destino de la humanidad. Mientras los humanos se acercan al borde de la autodestrucción, Biz debe enfrentar la misión más compleja e importante en la historia de la vida sobre la Tierra: salvar a todas las especies de la extinción.
FICHA TÉCNICA
Tipo: largometraje animado
Temática: Interconexión, valores y solidaridad.
Género: Acción aventura
Duración estimada: 120 minutos
Realización: Fundación Contentes
Estado: Tratamiento completo y guión (primera versión)
Bosquejo de personajes principales
Los proyectos que desarrollamos en Fundación Contentes nacen de una experiencia transformadora y de un despertar profundo que marcó un cambio fundamental en mi vida. En un momento de gran oscuridad y cuestionamiento, esta experiencia me permitió percibir la existencia de una manera más vasta y conectada, liberada de las limitaciones del pensamiento convencional. Desde entonces, estas y otras obras comenzaron a surgir de manera continua, hasta que surgió la oportunidad de crear una fundación que nos permitiera llevar estas expresiones transformadoras a la mayor cantidad de personas posible, abriendo nuevas dimensiones de entendimiento y consciencia.
No buscamos simplemente crear experiencias audiovisuales, sino generar un impacto real en quienes se cruzan con ellas. El poder del lenguaje audiovisual radica en su capacidad para tocar estructuras profundas, desafiar creencias limitantes y ofrecer nuevas posibilidades para la transformación de la realidad. Cada uno de estos proyectos invita a explorar el autoconocimiento y a disolver los condicionamientos que nos restringen, promoviendo una experiencia de mayor claridad y equilibrio. Materializarlos va más allá de la creación artística; es un compromiso con la transformación personal y colectiva. A través de estas expresiones, buscamos generar una realidad más consciente, armoniosa y abierta al cambio, en la que el arte, la tecnología y la creatividad se conviertan en vehículos que nos conduzcan, aunque sea solo en un acercamiento, hacia la autorrealización, donde tú y yo somos uno.
Por eso, gracias por tu apoyo… por confiar en ti.
Jorge Díaz Soler
Presidente de Fundación Contentes
ALGUNOS CONTENIDOS CONSCIENTES
¡Tú también puedes ser parte del cambio!
Si bien las donaciones son fundamentales para el éxito de nuestra fundación, existen muchas otras formas de apoyar nuestra causa y marcar la diferencia. ¿Cómo puedes ayudar?
Promueve nuestro contenido y redes sociales: Comparte nuestras publicaciones en tus redes sociales y cuéntales a tus amigos y familiares sobre nuestra misión. Tu apoyo en la difusión de nuestro mensaje es invaluable para llegar a nuevas audiencias y aumentar la consciencia sobre los problemas que abordamos.
Si tienes alguna recomendación de contenido audiovisual que creas que puede ser relevante para nuestra misión, ¡nos encantaría conocerlo! Por favor, envía tu(s) sugerencia(s) a hola@contentes.cl.
Participa en nuestras actividades y eventos: Mantente al tanto de nuestras actividades, talleres y eventos. Tu presencia y participación no solo nos ayudan a crear comunidad, sino que también contribuyen a aumentar la visibilidad y el impacto de nuestro trabajo.
Ofrece tu tiempo y habilidades como voluntario: Si tienes habilidades específicas que crees que podrían beneficiar a nuestra fundación, considera ofrecerte como voluntario. Ya sea ayudando en eventos, ofreciendo servicios profesionales o contribuyendo con tus conocimientos, tu ayuda es siempre bienvenida.
Involucra a tu red personal y profesional: Habla sobre nuestra fundación en tu entorno personal y profesional. Podrías conocer a personas o empresas que podrían estar interesadas en apoyar nuestra causa de diversas maneras.
Proporciona recursos o servicios en especie: Si tienes acceso a recursos o servicios que podrían ser útiles para nuestra fundación, como materiales de oficina, equipo tecnológico o espacio de reunión, tu generosidad sería de gran ayuda.
¡Cada pequeña acción cuenta y juntos podemos hacer una diferencia significativa!
Si deseas contribuir con una donación, puedes hacerlo de manera rápida y segura de las siguientes manteras:
DONACIÓN CON TRANSFERENCIA BANCARIA
Nombre: Fundacion Contentes
Banco: Banco Estado
Tipo de cuenta: Chequera Electrónica
Número de cuenta: 12771950254
Rut: 65.205.167-7
DONACIÓN CON TARJETAS U OTROS MEDIOS
¿Y en qué o cómo se ocupará mi dinero?
Los ingresos que recibimos son fundamentales para llevar a cabo nuestra misión:
Producción de contenido audiovisual: Los recursos financieros nos permitirán crear y producir contenido audiovisual de alta calidad que sea impactante, informativo y relevante para las temáticas que abordamos. Esto incluye la contratación de profesionales creativos, la adquisición de equipo técnico y la financiación de los costos de producción.
Adquisición de contenido: Además de producir nuestro propio contenido, también buscamos adquirir obras audiovisuales existentes alineadas con nuestra misión y que amplifiquen el mensaje que queremos transmitir. Los fondos nos ayudarán a obtener licencias de contenido, derechos de distribución y a apoyar a otros creadores independientes.
Distribución y promoción: Con el fin de que nuestro mensaje llegue a la mayor audiencia posible utilizaremos recursos para distribuir y promover contenidos conscientes en una variedad de plataformas y formatos. Esto implica costos asociados con la publicidad en línea, la participación en festivales y eventos, así como la implementación de estrategias de marketing digital.
Desarrollo de programas y actividades: Los fondos también se destinarán al desarrollo y la implementación de programas educativos, talleres, seminarios y otros eventos que ayuden a promover la consciencia en sus diversas dimensiones. Estas actividades nos permiten interactuar directamente con la comunidad y fomentar un mayor entendimiento sobre las problemáticas que abordamos.
Administración y operaciones: Por último, pero no menos importante, parte de los ingresos se utilizarán para cubrir los costos operativos y administrativos de la fundación, como el alquiler de una oficina, el mantenimiento de equipos, los honorarios legales y contables, y otros gastos generales necesarios para el funcionamiento de la organización de manera efectiva y eficiente.
OTROS CONTENIDOS RECOMENDADOS
¿QUÉ ES LA MENTE?
MATRIX
SER NADA
ESPIRITUALIDAD